– Entrevista sobre sexualidad masculina a Fernando Villadangos

Psicólogo Clínico-Sexólogo y Terapeuta de Pareja

Presidente de la Sociedad de Sexología Al-Garaia

 


1- A grandes rasgos, ¿qué semejanzas y qué diferencias destacarías entre la sexualidad masculina y la femenina?

Pienso que las mayores diferencias se deben a la forma en que hemos sido educados unos y otras.

Realmente lo curioso es que somos prácticamente IGUALES en lo principal: tenemos un cuerpo erótico con el que poder sentir y compartir placer, la respuesta sexual es similar en cuanto a la excitación sexual y el orgasmo y con la liberación sexual de la mujer de hace unas décadas hemos descubierto que se debería hablar en plural de sexualidades masculinas y sexualidades femeninas.

Vivimos en una cultura muy sexista que sigue permitiendo un aprendizaje sexual a más hombres desde la preadolescencia y penalizando o culpando la sexualidad de la mujer. Por eso existen después diferencias entre mujeres y hombres que son fruto de un aprendizaje diferente de género.

La principal sería una sexualidad mucho más “ansiosa” en los hombres, centrada en lo genital, el coito y llegar al orgasmo y una sexualidad mucho más “corporal” o global en la mayoría de mujeres, más centradas en el placer general de todo su cuerpo.

2- ¿Crees que los hombres tienen aún asignaturas pendientes con las mujeres a nivel sexual? ¿En qué aspectos concretos crees que hay trabajo por hacer?

Por supuesto que los hombres debemos seguir aprendiendo en el aspecto sexual. Pienso que muchísimos hombres están confusos con el cambio de roles sexuales de las últimas décadas. Antes el hombre era la parte activa y conducía el sexo según sus preferencias y la mujer era la parte pasiva que no mostraba sus gustos y se adaptaba a la erótica masculina.

Ahora esto no es así y muchos hombres sufren problemas en su sexualidad (pérdida de erección, eyaculación precoz) porque se bloquean ante una mujer que es más activa, que sabe lo que quiere y, lo más importante, que lo dice y lo pide “en la cama”.

Los hombres debemos aprender que la sexualidad es cosa de dos en igualdad y que es una suerte que las mujeres hayan recuperado su poder en este campo. En vez de una amenaza es estupendo contar con la mujer como compañera también en este ámbito de la vida.

3- ¿Cuáles crees que siguen siendo los mitos o tabúes que afectan a la sexualidad masculina?

Pienso que existen dos grandes obsesiones y las dos carecen de base real para tal preocupación.

La primera es el tamaño del pene. Todavía muchos hombres, por desconocimiento, piensan que un pene más largo aportará más placer a la pareja o se sentirá más. Para empezar no existe tanta diferencia de tamaño entre los penes en estado de erección aparte de que muchas mujeres prefieren a hombres que tengan un pene, vamos a decir “normalito” pero que sean juguetones y no se obsesionen sólo con la penetración.

La otra gran preocupación tiene que ver (en parejas heterosexuales) con tener que dar placer a la mujer. Muchos problemas sexuales masculinos comienzan cuando el hombre se preocupa y entra en ansiedad por no saber cómo dar placer a la mujer. Para esto existe una solución muy fácil: preguntar. Y reconocer que cada persona es responsable de su placer sexual por lo que la comunicación es fundamental para solucionarlo.

4- Como experto en Sexología y en función de tu experiencia profesional, ¿qué problemas sexuales masculinos dirías que resultan más “sencillos” y cuáles más “complejos” de solucionar?

No existen problemas fáciles o difíciles de solucionar. Cada persona plantea una situación concreta y la terapia sexual, desde la Sexología ofrece soluciones efectivas a cada dificultad.

Lo importante es decir que las soluciones existen y que se debería de acudir a un profesional de la Sexología cuando exista un problema que ya lleve un tiempo y cause sufrimiento. Todavía hay personas que por vergüenza esperan años para acudir a la consulta con problemas sexuales que pueden ser solucionados en un par de meses.

5- Brevemente, ¿qué consejo principal darías a una pareja joven en la que él tiene problemas de eyaculación precoz? ¿Y a un matrimonio de mediana edad en el que él tiene problemas de erección?

El consejo es el mismo, que acudan a terapia sexual porque ambos problemas son perfectamente solucionables.

La eyaculación precoz tiene que ver con malos aprendizajes, sobre todo de la rapidez en autoerotismo y primeras relaciones sexuales en la juventud. Los problemas de erección pueden tener una base física en hombres de mediana edad por lo que también es recomendable un chequeo médico aunque no hay que olvidar que están causados por la ansiedad y el temor a perder la erección de nuevo.

Añadiría que acudan cuanto antes para solucionarlo de manera más rápida y sencilla.

6- Analizando toda tu trayectoria profesional hasta hoy, ¿con qué logros o proyectos sientes que has aportado más a la Ciencia Sexológica o de cuáles te sientes especialmente satisfecho?

Como suele decirse he escrito un libro, he sido director académico durante 10 años de un Máster en Sexología, he participado en cientos de charlas de educación sexual con jóvenes, asociaciones de mujeres, etc. Y llevo 25 años como psicólogo clínico, especialista en Sexología y Terapia de Pareja.

Como dice en mi perfil: “25 años ayudando”. Es impagable el agradecimiento de tantas personas que sienten que han encontrado soluciones a problemas que creían que les iban a destrozar su vida y que encontraron un profesional entregado que les ayudó a superar una crisis y a hacer su vida mejor y con mayor calidad.

Sigo aprendiendo cada día y me siento orgulloso de trabajar con personas y para las personas.

Háblanos un poco sobre tu trayectoria profesional y tu labor actual, así como sobre tu trabajo como fundador de los grupos de hombres solidarios y explícanos brevemente con qué objetivos trabajáis. Muchas gracias.

Desde 1990 he participado, creado y coordinado diferentes Grupos de Hombres por la Igualdad. Era necesario romper los roles sexistas y contribuir a la reflexión y cambio personal a la igualdad con las mujeres. Los objetivos, en resumen, es aportar desde lo personal y desde lo social a la lucha por esta igualdad efectiva en los derechos y por unas relaciones igualitarias desde el respeto y el diálogo como herramienta de solucionar los conflictos.

Visibilizar que existen hombres que dan la cara por los BUENOS TRATOS significa para muchas mujeres que no todos los hombres son iguales y que no están solas ni mucho menos.

Creo en una sociedad donde las personas se respeten y solucionen sin violencia los conflictos. Esa ha sido mi pequeña aportación de concienciación desde los Grupos de Hombres.

Gracias Irene por tu entrevista, ha sido un placer.

 al-garaia

Fernando Villadangos

Psicólogo Clínico

Sexólogo y Terapeuta de Pareja

Presidente de la Sociedad de Sexología Al-Garaia

www.informacionsexual.com

Entradas Relacionadas

Créeme, nunca se sabe todo sobre sexo…

Testimonios de mis pacientes

  • La verdad es que no puedo estar más contento con el trato que he recibido por parte de Irene. Es muy profesional y entendió perfectamente mi caso. 100% recomendable. A veces, cuesta hablar de estos temas, y ella consigue hacerte sentir muy cómodo.

    Pau Geira Wang Avatar Pau Geira
    13/11/2022

  • Atención exquisita y cercana, me ha ayudado mucho a solucionar mi situación, guiándome primero a entender realmente el problema y buscando las mejores soluciones. Una profesional excelente.

    Rodrigo S. Avatar Rodrigo S.
    13/11/2017

  • Irene es una gran profesional de su campo. Pocas personas me han trasmitido la confianza suficiente para tratar los temas en los que ella es especialista. Recomiendo a Irene en todos los aspectos.

    Luc Sic Mar Avatar Luc Sic
    13/06/2024

  • Irene es una excelente profesional y mejor persona. Sin duda, recurrir a la terapia ha sido la mejor decisión que he tomado y se la recomiendo a cualquier persona que necesite ocuparse de su salud.

    Juan Avatar Juan
    13/11/2018

  • Excelente servicio. Con un tema dificil de compartir, en todo momento me dio la facilidad de poder explicar y asi recibir la ayuda necesaria.

    Walter Palaguachi Avatar Walter Palaguachi
    13/11/2022

  • Solo tengo palabras de agradecimiento para ella. Es un amor de persona y su trato es super cercano y especial. Gracias por ser el apoyo que siempre necesité para solucionar mi situación ☺️

    Elena Richartt Avatar Elena Richartt
    13/06/2024

  • Una pena que no se puedan poner más estrellas. Irene es una profesional excelente, que pone todo su conocimiento y persona a ayudarte con tu problema, con un tema tan sesgado como puede ser la sexología, te sientes que no es tema tabú y puedes hablar libremente. Me a ayudado en un punto de mi vida que pensaba que no iba a salir, solo puedo estar agradecido con ella.

    Alonso Gonzalez Avatar Alonso Gonzalez
    13/09/2024

¿Quieres conocer nuestras novedades en exclusiva?

(Jamás recibirás spam)

2 Comentarios

  1. Juan Carlos 13/03/2019. 22:18 h. - Responder

    Hace un tiempo que sufro D. Erectil, soy hipertenso con tratamiento, he visitado urologos y no me han resuelto nada, enseguida la Viagra algo que no deseo tomar, he probado cosas Naturales sin exito, lo paso muy mal, me cuesta eyacular, le ruego me ayude haber si es posible curar la IMPOTENCIA y volver a tener sexo con normalidad, ¿existe algo natural que me ayude?, espero su colaboración y sus prontas noticias atte..

    • Irene Bedmar 23/04/2021. 15:31 h. - Responder

      Hola Juan Carlos,

      Gracias por tu consulta. Por favor, para poder garantizarte la máxima privacidad y seguridad en la atención profesional de tu caso, si eres tan amable, accede a mi consulta privada desde este link: https://bedmarmartin.opensalud.es. Te espero en Opensalud. Muchas gracias.

Deja un comentario